El Ascenso: Un barco que va a la deriva
La mayor?a de los clubes sufre problemas econ?micos y los campeonatos tienen problemas de todo tipo. ?Se viene un cambio grande?
Julio Chiappetta. - [email protected] - Diario Clarin Hacia d?nde va el f?tbol de ascenso en la Argentina? Ya termin? la mitad de la temporada y sigue siendo un barco a la deriva. Los campeonatos son poco atractivos para las luces de la televisi?n. Los hinchas se confunden porque no saben c?mo son las definiciones de los torneos, ya que cambian en cada temporada. Los calendarios sufren constantes reprogramaciones y se producen variantes casi diarias de acuerdo a necesidades de la TV, de los operativos de seguridad o de las habilitaciones de las canchas. Los escenarios denotan deficiencias estructurales que son caldo de cultivo para graves incidentes, con espectadores en riesgo. Y el juego se empobrece porque hay muchos clubes que parecen un cementerio de futbolistas que no tienen cabida en Primera Divisi?n; son pocas las j?venes figuras que cuentan con una proyecci?n hacia el f?tbol grande... Ante este panorama desalentador, casi constantemente se habla de una reestructuraci?n que nunca se pone en marcha porque chocan y se superponen los intereses de los propios clubes. As?, ?hacia d?nde va el ascenso?
Francisco Cornejo es el presidente de Juventud Antoniana de Salta, miembro del Comit? Ejecutivo y uno de los impulsores de la reestructuraci?n de la B Nacional. Cornejo esgrime como principal argumento que la estructura del campeonato actual atenta contra los clubes: "De seguir as?, nos encaminamos directamente hacia el gerenciamiento. Desde lo econ?mico, el torneo es deficitario. Los ingresos no alcanzan y vamos a la quiebra. Y desde lo deportivo, jugar cl?sicos zonales despertar? m?s inter?s en la gente, ser? m?s atractivo para los sponsors y tambi?n para la televisi?n".
Nurhayr Nakis, presidente de Deportivo Armenio y hombre cercano a Julio Grondona, tambi?n apoya la idea. "Tiene que haber reestructuraci?n s? o s?, pero a fondo. Si nos quejamos de que los clubes se est?n fundiendo, tenemos que sentarnos y analizar c?mo cambiar. Se quejan los clubes directamente afiliados. Y tambi?n los del interior... Lo que pasa es que no lo hacen p?blico porque tienen intereses pol?ticos: la mayor?a de sus dirigentes es o quiere ser gobernador, senador, intendente...", puntualiz?.
Seg?n Nakis, el mejor proyecto es juntar a los 30 equipos directamente afiliados (9 de la B Nacional y 21 de la B Metropolitana) por un lado y a otros 30 del interior ?invitando plazas fuertes como Tucum?n (San Mart?n y Atl?tico) y Mar del Plata (Alvarado)? por el otro. "Primero: se elimina una divisi?n. Segundo: no hay m?s viajes (el m?s largo ser? a Rosario). Tercero: se clasificar?n 6 de ac? y 6 del interior para las finales y ascender?n dos. Cuarto: no habr? descensos por tres a?os para paliar la crisis econ?mica y permitir el surgimiento de los chicos de inferiores", revel?.
"Esta es la ?nica salvaci?n; lo dem?s es fantas?a", pronostic?. Otro proyecto que present? el Consejo Federal de la AFA es incorporar 4 clubes de la B y otros 4 del torneo Argentino A a la B Nacional y reducir los viajes al interior de 320 a 260 por temporada.
?Nakis, ?Grondona est? de acuerdo con reestructurar?
?Grondona espera que nos pongamos de acuerdo. Mientras tanto, se lava las manos... Por eso, no s? si se va a hacer o no la reestructuraci?n. Los intereses y las conveniencias personales de algunos clubes lo impiden.
Salvador D'Antonio, titular de Sportivo Italiano, agrega un dato: "Grondona quiere una reestructuraci?n pero que nos pongamos de acuerdo nosotros. A dedo no la va a hacer porque sino se va a tener que pelear con todos los gobernadores de las provincias. Pero los campeonatos as? no se pueden jugar m?s, son deficitarios por los viajes y el f?tbol del ascenso se est? muriendo. Si los del interior no lo entienden, habr? que hacer una rebeli?n".
Jorge Miadosqui, presidente de San Mart?n de San Juan y titular de la Mesa Directiva de la B Nacional, est? en la otra vereda. "No hay que hacerle da?o a los clubes innecesariamente. Los cambios vienen bien cuando son oportunos. Hablar de 48 o m?s equipos es un desprop?sito. El reparto del dinero de la TV no es el mismo para 20 que para 48...".
Seg?n se supo en AFA, Aldosivi, Atl?tico de Rafaela y Godoy Cruz son los tres clubes que m?s fuerza est?n haciendo para que el tan mentado proyecto de reestructuraci?n no se lleve a cabo. "Estoy totalmente en desacuerdo. Hay s?lo cuatro equipos que quieren el cambio. La mayor?a no aceptamos innovaciones porque el actual torneo es sumamente competitivo. Cualquier pretensi?n de reestructurar no entrar? en la cabeza del dirigente que tenga sentido com?n", expres? Jos? Mansur, gerenciador de Godoy Cruz, campe?n del Apertura.
"Cuando estuvimos en Primera, logramos equilibrar las finanzas. En la B Nacional es imposible porque los ingresos son menores y los gastos son mayores", dijo Pedro Benedetto, de Almagro."Un cambio tenemos que hacer. Pero nos tenemos que poner todos de acuerdo. Hay mucha charla, mucho debate, aunque todo debe tener la aprobaci?n final de Grondona", resumi? Enrique Merelas, presidente de El Porvenir. A mediados de enero volver?n a verse las caras los dirigentes del ascenso. ?Habr? llegado la hora de cambiar o todo seguir? igual?